El canciller dio estas declaraciones a la prensa nacional y extranjera en el marco de la V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac que se celebra en Punta Cana. “Para nosotros es un gran honor, un gran privilegio, pero también un gran reto. Vamos a trabajar por buscar la unidad en aquellos puntos que sean comunes, en aquellos denominadores comunes, yo veo la diversidad en la región como riqueza, como potencialidad”.
Durante 2016, dicha PPT estuvo a cargo de República Dominicana, y el próximo 25 de enero el presidente de ese país, Danilo Medina, la traspasará a su homólogo de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén.
El jefe de la diplomacia salvadoreña resaltó además que a finales de este año corresponde realizar la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno entre la Unión Europea y la Celac, por lo que se pretende proponer que se lleve a cabo en el mes de octubre en San Salvador.
En la conferencia de prensa agregó que otro punto muy importante es que Latinoamérica y el Caribe es una zona de paz, esto con especial énfasis al referirse al proceso que se está llevando a cabo en Colombia para poner fin al conflicto interno y al legado que El Salvador puede aportar a la Comunidad y al mundo a partir de su experiencia luego de 25 años de la firma de los Acuerdos de Chapultepec en 1992.