La agenda 2020 trata temas de relevancia regional como la reducción de la pobreza y desigualdad; educación, ciencia y tecnología; medio ambiente y el cambio climático y la infraestructura y la conectividad.
“Es necesario seguir avanzando en la consolidación institucional de la CELAC a fin de enfrentar los retos y exigencias de la dinámica internacional a través de la edificación de una institucionalidad sólida y estable, pero al mismo tiempo ágil y no burocrática”, aseguró el director Aranda.
De igual manera, el evento sirvió para revisar la agenda de trabajo que se estará realizando hasta terminar la Presidencia Pro Témpore de Ecuador y las relaciones con socios extrarregionales, entre otras temáticas.
La CELAC es un organismo conformado por 33 países de Latinoamérica y el Caribe con una población aproximada de 590 millones de habitantes, que se erige como un foro político de concertación.