Lo anterior a través de la promoción del Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre 2025 de la CELAC, que fue aprobado en la III Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de CELAC, en Costa Rica en enero de 2015. A esta iniciativa se le incorporará el enfoque de género con el apoyo de FAO.
El Ministro Martínez explicó que con este acuerdo se contribuirá a dar seguimiento a algunos de los compromisos que ya se han firmado en este marco y será un espacio de intercambio de experiencias exitosas en la implementación del enfoque de género, en este caso, al tema de la Seguridad Alimentaria y Nutricional.
De igual manera reiteró que como parte del Gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén se han realizado grandes avances sin precedentes en cuanto a igualdad, prevención de la violencia de género, conciencia de equidad y trabajo a favor de los derechos de la mujer.
Agregó que de esta manera se reafirma el compromiso de seguir impulsando este tema también a nivel regional, para del mismo modo facilitar y promover el cumplimiento del quinto Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, que está orientado a alcanzar la igualdad y empoderamiento de las mujeres y las niñas.
Asimismo, agradeció a la FAO por toda la labor realizada para contribuir en este esfuerzo y resaltó los beneficios que estas acciones representarán a favor de la comunidad latinoamericana y caribeña, especialmente para la mujer rural.
Mientras tanto, el representante de FAO en El Salvador, Alan González, expresó que “con esta carta formalizamos vínculos de coordinación y cooperación entre ambas instancias que ya han venido colaborando en conjunto y que ya ha avanzado en un programa de trabajo para formulación y difusión de la Estrategia de Género para la implementación del Plan de Seguridad Alimentaria y Nutrición de la CELAC”.
Por su parte, el subdirector General de este organismo y representante regional para América Latina y el Caribe, Raúl Benítez, destacó los avances alcanzados por El Salvador en esta área pues han marcado pauta en la región sobre los pasos a seguir.
En el evento también participó como testigo de honor el representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas, Christian Salazar Volkmann.