El embajador de El Salvador ante la Organización de las Naciones Unidas, Rubén Escalante Hasbún, en representación de la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), destacó el rol principal de las Operaciones de Mantenimiento de la Paz (OMP) en la seguridad internacional, durante la reciente reunión de la Comisión Especial C-34, encargada de llevar a cabo exámenes exhaustivos de todas los asuntos relacionados a las misiones de paz de la ONU.
En su intervención, el diplomático salvadoreño enfatizó que las OMP son un instrumento político para lograr soluciones negociadas que conduzcan a procesos de paz sostenibles y duraderos, reconociendo que estos esfuerzos constituyen una medida temporal para generar un marco de seguridad que establezca estrategias a largo plazo.
En ese sentido, señaló que contar con apoyo político, así como con recursos humanos, financieros y logísticos, contribuirá tanto al fortalecimiento de la capacidad operacional y a la estructura organizativa de las operaciones de paz, como a la promoción de las acciones que llevan a cabo.
En el mismo acto, el embajador Escalante también alentó al el secretario general de la ONU, António Guterres, a continuar las consultas con los Estados miembros sobre la reforma del pilar de paz y seguridad que impulsa dentro del organismo internacional, en la que cual se contemplan las recomendaciones detalladas en el informe del “Panel de Alto Nivel sobre Operaciones de Paz”.